Se abre el plazo de inscripción para una nueva edición del Curso presencial de poda de arbolado urbano para municipios de la Red GRAMAS.
Los cursos se dirigen a técnicos municipales, encargados y operarios de las entidades locales dedicados a la jardinería y a la gestión y mantenimiento de las zonas verdes municipales. Tendrán prioridad los operarios y encargados que realicen trabajos prácticos de jardinería, arboricultura y mantenimiento de zonas verdes, de municipios pertenecientes a la Red GRAMAS.
Fechas: 1, 2 y 3 de octubre de 2025 / 10, 11 y 12 de febrero de 2026.
Modalidad: Presencial.
Lugar de celebración: Sala de seminarios del Ayuntamiento de Salobreña (Plaza Juan Carlos I, 1, 18680 Salobreña).
Nº de plazas: 20.
El curso constará de dos partes:
1ª Parte: Curso de Trabajos de Poda de Arbolado Urbano.
Fechas: 1,2 y 3 de octubre de 2025 en horario de mañana, con un total de 21 horas.
Modalidad: Curso práctico, se alternarán sesiones en el aula y sesiones en zonas arboladas en las que poder realizar prácticas de poda in situ.
Profesor: Francesc Vilarrubias, arbolista certificado.
Finalidad: Aprender los criterios de uso de las herramientas de corte y el manejo de la plataforma de acceso usadas en los trabajos de poda de arbolado urbano.
Programa:
- Seguridad en los trabajos de poda.
- Planificación de la emergencia.
- Manejo de las herramientas de corte.
- Uso de la plataforma elevadora.
- Demostraciones prácticas en arbolado urbano.
2ª Parte: Curso sobre Protocolo de Poda de Arbolado Urbano.
Fechas: 10, 11 y 12 de febrero de 2026 en horario de mañana, con un total de 18 horas.
Modalidad: Curso teórico-práctico. Se alternarán sesiones en el aula y sesiones a pie de árbol.
Profesor: Josep Selga, consultor en arboricultura.
Finalidad: Formar en los últimos conocimientos y facilitar un protocolo sencillo y práctico que facilite la toma de decisiones en los trabajos de poda de arbolado urbano.
Programa:
Sesión 1ª – 10 de febrero de 2026 (6 horas).
- Razones de poda.
- ¿Cómo crecen y se desarrollan los árboles?
- La arquitectura de los árboles.
- Reiteración.
- Etapas de desarrollo.
- Aspectos a considerar antes de podar.
Sesión 2ª – 11 de febrero de 2026 (6 horas).
- Nuevo protocolo de poda.
- Poda de arbolado viario.
- Criterios generales de poda.
- Tipos de poda.
- Poda de formación.
- Poda de los árboles adultos.
- Práctica de lectura de los árboles.
Sesión 3ª – 12 de febrero de 2026 (6 horas).
- La respuesta del árbol a la herida.
- Los cortes de poda.
- Épocas de poda.
- Podas periódicas.
- Práctica de protocolo de poda.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN