Granada, [6 de octubre de 2025]

La Delegación de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente de la Diputación de Granada, a través de la Red Granadina de Municipios hacia la Sostenibilidad (GRAMAS), ha organizado la tercera edición del curso sobre trabajos de poda en arbolado urbano, celebrada en Salobreña. En esta ocasión, 18 jardineros y jardineras de distintos municipios de la provincia han participado en la formación, dirigida a mejorar las tareas de conservación y mantenimiento de las zonas verdes municipales.

El curso forma parte de las iniciativas impulsadas por la Red GRAMAS para promover nuevas prácticas de poda más respetuosas con la estructura natural de los árboles, en línea con las tendencias actuales de gestión sostenible del arbolado urbano. La correcta gestión de estos espacios es una de las principales preocupaciones de los municipios integrantes de la Red, que vienen solicitando acciones formativas destinadas a mejorar las competencias del personal técnico y operativo de sus servicios de jardinería.

Como en las anteriores ediciones, la formación se ha estructurado en dos bloques. La primera parte, desarrollada los días 1, 2 y 3 de octubre en Salobreña, ha tenido un enfoque eminentemente práctico. Durante estas jornadas, el alumnado ha profundizado en temas como la seguridad en los trabajos de poda, la planificación de emergencias, el uso de plataformas elevadoras y la ejecución de demostraciones prácticas de poda. La formación ha sido impartida por Francesc Vilarrubia, experto con más de 25 años de experiencia en poda y trepa de árboles, acreditado por el European Arboricultural Council y el National Proficiency Tests Council.

La segunda fase del curso se celebrará también en Salobreña, los días 10, 11 y 12 de febrero de 2026, y será impartida por Josep Selga, biólogo y consultor especializado en gestión del arbolado urbano. En esta parte se abordarán conceptos fundamentales sobre el crecimiento, desarrollo y arquitectura de los árboles, así como los criterios técnicos y biológicos que deben guiar las podas. Los contenidos plantean una revisión crítica de las prácticas más comunes, muchas de las cuales no logran los objetivos reales de la poda: reducir riesgos, prevenir conflictos con el entorno y favorecer un desarrollo equilibrado de los ejemplares.

La Diputación de Granada subraya que mantener un arbolado urbano sano y adaptado al clima local es esencial para garantizar los beneficios ambientales y sociales que aportan los árboles en los entornos urbanos. Para ello, la formación continua de los profesionales encargados de su gestión resulta un elemento clave.

Hasta la fecha, la Red GRAMAS ha desarrollado cinco acciones formativas dedicadas a la gestión del arbolado urbano:

  • Un curso básico online, celebrado entre abril y mayo de 2021, con la participación de 57 representantes municipales.

  • Un curso presencial de poda en Ogíjares (febrero-marzo de 2023), con 20 asistentes.

  • Un curso online sobre raíces y plantación, en octubre de 2023, con más de 30 profesionales.

  • Una segunda edición del curso de poda en 2024 Albolote, con 21 alumnos.

  • Y esta tercera edición en Salobreña, en la que participan 18 jardineros, jardineras y encargados municipales.

Con estas iniciativas, la Diputación de Granada reafirma su compromiso con la formación ambiental y la sostenibilidad urbana, favoreciendo una gestión del arbolado más eficiente, segura y respetuosa con el entorno.